Aviso de Privacidad COVID-19

Identidad y domicilio del responsable.

El Centro de Estudios Cristóbal Colón A.C., Área Universidad, Campus Torrente y Campus Calasanz, con domicilio en Carretera La Boticaria, Km 1.5 s/n, Colonia Militar, Veracruz, Veracruz. Código Postal 91930, es el responsable del uso y protección de sus datos personales y al respecto le informa lo siguiente:

Las finalidades del tratamiento.

Los datos personales que recabamos de usted, son, datos de identificación, datos de su estado de salud, estos últimos son datos sensibles y serán los siguientes: datos de su salud relacionados con el COVID-19 (temperatura corporal) y con otras enfermedades que lo hacen vulnerable al COVID-19, información directa o por transferencia de los resultados de pruebas para detectar el COVID-19, (prueba PCR y/o prueba de antígeno).

Finalidades principales.

  • Para detectar su ingreso e identificarle en el procedimiento de acceso físico a las instalaciones de ambos campus educativos.
  • Para conocer su temperatura corporal.
  • Para identificar si tiene síntomas de COVID-19.
  • Para remitirlo con el servicio médico que se encuentra en la institución.
  • Para autorizarle acudir al IMSS, centro de salud, laboratorio y otra institución de salud donde se pueda realizar las pruebas de PCR y/o de antígenos.
  • Para conocer los resultados de sus pruebas de PCR y/o de antígenos.
  • Para conocer información de su estado de salud (enfermedades que lo hacen vulnerable al COVID-19)
  • Contactarle a usted o a su familia o a terceros en caso de una emergencia.
  • Para llevar un expediente y control médico de medicinas y necesidades de salud.
  • Para conocer su estado de salud (enfermo de COVID-19)
  • Para conocer si cuida a personas enfermas de COVID-19.
  • Para conocer si ha estado en contacto con personas enfermas de COVID-19.
  • Para determinar si está en condiciones de asistir a las instalaciones de manera presencial.
  • En caso de estar enfermo de COVID-19, determinar bajo qué condiciones continuará sus estudios o sus funciones laborales, a partir de su condición de salud.
  • Para realizar acciones preventivas a partir de la información del COVID-19 y otras enfermedades que lo hacen vulnerables al COVID-19.
  • Para tomar decisiones que nos permitan proteger la salud de las personas que se encuentran estudiando, trabajando, o de visita, de manera presencial dentro de nuestras instalaciones.
  • Para cumplir con lo establecido en las normas emitidas por las autoridades relativas al COVID-19, Ley Federal del Trabajo. Reforma 11/01/2021 Art. 132 fracción XVI. Título Noveno. Riesgo de Trabajo. Art. 472-art. 513. Obligaciones del patrón Art. 504.NOM-030-STPS-2009. Numeral 7 inciso c). Ley General de Salud. Art. 147 y 148. Acuerdo que establece medidas preventivas que se deberán implementar para la mitigación y control de riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARS-CoV 2 (COVID- 19) del 24/3/2020. Artículo Segundo. Acuerdo por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV 2. del 31/3/2020. Artículo Primero. Acuerdo por el que se modifica el similar por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS- CoV 2 del 31 de marzo de 2020. Del 21/04/2020. Artículo Primero. Guía de acción para los centros de trabajo ante el COVID-19. Del 24/04/2020. Apartado 7. Tabla de clasificación de riesgo por exposición en centro de trabajo. Página 14. Criterios para la población en situación de vulnerabilidad que tienen mayor riesgo de desarrollar una complicación o morir por COVID-19 en la reapertura de actividades económicas en los centros de trabajo. Versión 3.0 de 1/6/2021. Apartado 10. Evaluación del Estado de Salud del Trabajador. Relacionado con el Anexo I y II del mismo documento.

Le informamos que usted no puede oponerse al tratamiento de sus datos personales para las finalidades principales, antes mencionadas, ya que son necesarios para poder otorgarle el servicio que solicita y/o para continuar con las obligaciones derivadas de la relación que tiene usted con el Centro de Estudios Cristóbal Colón A.C.

Transferencias.

El Centro de Estudios Cristóbal Colón, no pretende hacer transferencia de sus datos personales, solo en el caso de que se presenten los supuestos establecidos en el artículo 37 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Los medios y el procedimiento para ejercer los derechos ARCO.

Usted, tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma, no está siendo utilizada conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la normativa (Cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales, para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.

Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted o su representante legal deberá presentar la solicitud respectiva en la siguiente dirección electrónica [email protected], la Dirección de Asuntos Jurídicos, del Centro de Estudios Cristóbal Colón, área Universidad, se pondrá en contacto con usted, para dar trámite a su solicitud, para el ejercicio de estos derechos y atenderá cualquier duda que pudiera tener respecto al tratamiento de su información.

Opciones y medios que el responsable ofrezca a los titulares para limitar el uso o divulgación de sus datos personales.

Con objeto, de que usted pueda limitar el uso y divulgación de su información personal, le pedimos envíe su solicitud a la siguiente cuenta de correo [email protected]. En caso de que su solicitud sea procedente, se registrará en el listado de exclusión del Centro de Estudios Cristóbal Colón, área Universidad.

Procedimientos y medios para comunicar cambios en el aviso de privacidad.

El presente aviso de privacidad, puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.

Nos comprometemos a mantenerlo informado, sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de nuestra página institucional, en la liga https://www.ucc.mx/aviso-de-privacidad/.

Última actualización: 11/10/2021.