Nuestro programa de Educación Continua busca fortalecer el vínculo universidad-empresa- individuo y brindar opciones de capacitación y actualización. Esto permite generar un alto impacto en la competitividad, desarrollo y crecimiento de las organizaciones y la sociedad.
Aquí abarcamos todas las áreas de formación que el mercado actual demanda y atendemos también a las organizaciones con programas especiales diseñados a la medida de sus necesidades.
Gracias a nuestra estructura y operación nos es posible formar, actualizar y capacitar, en cualquier parte de la región, a las personas interesadas.
Si deseas más información sobre nuestros programas, llama al (229) 923 2950 ext. 5711, correo electrónico: [email protected]
Desarrollar habilidades prácticas en la elaboración de preparaciones dulces y saladas con temática de San Valentín, fomentando la creatividad culinaria, el trabajo en equipo y la presentación estética a través de la creación de un Box San Valentín con productos artesanales.
Saber más
Adquirir conocimientos teórico-prácticos para la elaboración de pasta fresca, pasta química y pastas rellenas, desarrollando técnicas de amasado, laminado, cocción y montaje de platillos clásicos italianos (Pasta Alfredo, Boloñesa, Frutti di mare y Ravioles en salsa de quesos), fomentando la creatividad, la organización y el trabajo higiénico en cocina.
Saber más
Capacitar en conocimientos y prácticas fundamentales de seguridad industrial e higiene para prevenir accidentes, proteger la integridad física de las personas y salvaguardar el medio ambiente.
Saber más
Capacitar en el uso de Power BI para el análisis y visualización de datos, partiendo de conocimientos en Excel. A lo largo del programa, desarrollarán habilidades para importar, transformar y modelar información, así como para diseñar dashboards interactivos que faciliten la interpretación de datos y la toma de decisiones estratégicas.
Saber más
Conocer las herramientas estadísticas y de calidad que se aplican en la solución de problemas raíz-causa, para comprender la forma que el control estadístico del proceso debe aportar beneficios.
Saber más
Comprender las bases fisiopatológicas, epidemiológicas, psicológicas de la DM para establecer las pautas de práctica clínica que le permitan ayudar y apoyar al paciente a adoptar progresivamente comportamientos positivos de autocuidado
Saber más