Formar profesionistas con conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan:
- Proyectar y representar espacios habitables que satisfagan las necesidades de los usuarios, la sociedad y la cultura, considerando la funcionalidad, la plasticidad, y la preservación de los ambientes naturales y artificiales con creatividad e innovación.
- Generar estrategias sustentables en la construcción de espacios arquitectónicos y urbanos, considerando las tecnologías alternativas, de punta y las emergentes, optimizando los recursos naturales, los materiales, la mano de obra y maximizando los beneficios para los usuarios y la sociedad.
- Utilizar nuevos procesos de diseño mediante las herramientas que ofrece la tecnología digital, para la creación de diversas soluciones formales, espaciales y tecnológicas originales aplicadas de manera integral, utilizando métodos de investigación y metodologías prácticas.