X

Plan de Referidos

UCConmigo

+ amigos inscritos + descuentos

Benefíciate durante
todos tus estudios

Solicita informes
Menú

Presenta División de Humanidades 9º Ciclo de Talleres de Formación y Actualización Docente

También el Maestro Andrés Ansberto Baca Vela, Director de la División de Humanidades, informó sobre los cambios en la División.

Con la presencia de los directores y orientadores de escuelas de nivel medio superior de Veracruz; el pasado 29 de junio, se llevó a cabo la presentación del 9º ciclo de Talleres de formación y actualización docente que organiza para ellos la División de Humanidades.

En este sentido; se explicó que, para este nuevo ciclo, que iniciará en el mes de octubre, se abordarán dos temáticas de manera simultánea, Gestión emocional en el aula, dirigido a orientadores y docentes; y Gestión institucional, dirigido a directores y coordinadores.

En la parte de gestión institucional los temas serán: importancia de la comunicación en la gestión institucional, Construyendo liderazgos en instituciones educativas, Bienestar laboral para el desarrollo institucional e Importancia de la mercadotecnia educativa.

Por otro lado, en cuanto a gestión emocional, los temas serán: Adolescentes pospandemia y secuelas, Funciones ejecutivas, Habilidades para la vida y la regulación emocional, Motívate en el aula, y Analiza, modifica y mejora tu aula.

Posteriormente, con un emotivo mensaje, el Mtro. Baca Vela agradeció la excelente labor de la Mtra. Guadalupe Flores Lozada, quien a partir del mes de julio inició su jubilación. De esta forma, se dio paso a la presentación de la nueva responsable de Vinculación y promoción de la División de Humanidades, la Dra. Luz del Carmen Valenzuela Reyes, catedrática de esta institución.

Continuando con el programa, se presentó a los directores y orientadores el catálogo de servicios que de manera gratuita y como parte de las prácticas estudiantiles, ofrece el Bufete educativo.

Se detalló que el Bufete educativo busca respuestas a entidades de educación, empresariales y sociales sobre problemáticas de índole educativo y de capacitación; al mismo tiempo que es un espacio de aprendizaje, pensado como un complemento para el desarrollo de conocimientos y habilidades de los alumnos de la carrera de Ciencias de la Educación, los cuales, bajo la tutela de sus profesores, darán respuesta a los proyectos solicitados.

Entre los servicios que se ofertan, están: programas de orientación educativa, diseño de software educativo, educación inclusiva, gestión y desarrollo del capital humano, diseño de modelos educativos y curriculares, diseño de proyectos directivos, plan de mejora en la práctica docente y mercadotecnia educativa, entre muchos más, de acuerdo con las materias del plan de estudios de la licenciatura.

Por último, se llevó a cabo por parte del responsable de Posgrado, Mtro. Manuel Mora la presentación de las fechas para iniciar el posgrado y la invitación a quienes estén interesados en cursar la maestría en Educación o la maestría en Administración y Gestión de Instituciones Educativas.

Vinculación y Promoción de
la División de Humanidades
Fotografías: Víctor Cruz Fabián
Julio de 2023


Noticias relacionadas

27 septiembre, 23

Se inaugura Foro “Oportunidades para el crecimiento y desarrollo económico de Veracruz”

11 septiembre, 23

Ofertan empleadores espacios para prácticas profesionales y servicio social a alumnos de la División de Humanidades

04 septiembre, 23

Reciben y capacitan a alumnos de nuevo ingreso en la División de Humanidades

19 agosto, 23

Firma Universidad Cristóbal Colón convenio de colaboración académica con Avan Radio Radiorama