Ante la pregunta ¿Qué tan grave es el problema del cambio climático? el pasado 19 de octubre se llevó a cabo la plática “Cambio climático en ciudades” con el objetivo de compartir con la comunidad universitaria información reciente y dar a conocer las medidas que han implementado los países en la lucha contra el cambio climático, cent…
Alumnos de la licenciatura en Arquitectura de tercer semestre instalaron un altar de muertos como parte de las actividades de la materia “Artes, patrimonio cultural e identidad”, el cual hicieron al estilo papanteco. Contó con tres niveles, cada uno representando un nivel: el inframundo, la tierra y el supramundo, además de su tapete de f…
Se presentaron los miembros de la Compañía de Danza Folclórica Cristóbal Colón en el Festival de Día de Muertos que organizaron los jóvenes de Movimiento Calasanz Desafío a cargo de Sahery Deneb Álvarez Zamudio, en el Circuito Escuelas Pías del Campus Torrente de la UCC. En este evento bailaron los siguientes sones veracruzanos …
Los días 28 y 29 de octubre se llevó a cabo la I Jornada Internacional de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, evento que fue inaugurado por la Dra. Fabiola Luna Vázquez, jefa del área académica de la licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Universidad Cristóbal Colón, quien además dio la bienvenida y destacó que dic…
El pasado sábado 23 de octubre del 2021 se llevó a cabo la primera sesión del VII Ciclo de Talleres de Formación y Actualización Docente “Herramientas digitales: recursos novedosos en apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje,” organizado por la División de Humanidades, el cual llevó por título Aprende Canva y Quizizz, a cargo del Mtra. …
La historiadora del arte Blanca Rosa Guadalupe Garduño Pulido habló en las instalaciones de la Universidad Cristóbal Colón sobre el legado de tres veracruzanos en su conferencia titulada Trilogía veracruzana de personajes controvertidos: Diego Rivera, Ernesto “El Chango” García Cabral y Carmen Mondragón. Habló sobre cómo las vidas …
El pasado 16 de octubre los participantes del taller “El ambiente y yo” compartieron un espacio de reflexión ciudadana con la asociación Somos + Decididos, integrada en su mayoría por jóvenes que promueven el ejercicio ciudadano y la participación social para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, principalm…
El pasado 22 de octubre la licenciatura en Médico Cirujano conmemoró el Día del Médico en México, la bienvenida del evento estuvo a cargo de los alumnos de 7° semestre Monserrat Malinali Arellano Cabrera, Alejandra Guevara Pérez y Adrián Arturo Rodríguez Trejo. Por su parte la Dra. María de los Ángeles Acevedo Marrero, directora de la D…
Los miércoles, del 15 de septiembre al 13 de octubre del año en curso, se llevó a cabo el taller “En confianza UCC” con el objetivo de analizar diversos temas que construyen miradas con perspectivas de género, crean condiciones de cambio y permiten avanzar hacia la igualdad de género. Desde la Coordinación de Desarrollo Social se prom…
El pasado 15 de diciembre se conmemoró el Día Mundial de la Alimentación,inaugurando el evento la Dra. Fabiola Luna Vázquez, jefa del área académica de la licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Universidad Cristóbal Colón. Con la finalidad de dirigir un reconocimiento a los “Héroes de la alimentación” y hacien…
El pasado 10 de agosto dio inicio el Taller “Nutrición a tu medida”; es la segunda emisión en modalidad virtual, donde la comunidad UCC volvió a respaldar el taller atendiendo sus cuidados en los hábitos alimenticios, así como muchas más personas se interesaron por participar; en esta ocasión contamos con la incorporación del pasante e…
Se realizó la charla vía Zoom La sensibilización social desde el periodismo cultural, impartida por el periodista y escritor Jorge A. González Ramírez, quien habló sobre la necesidad que tiene el ser humano de vivir las manifestaciones artísticas, pero muchas veces se niega a darse esa oportunidad, no se atreve a ir a un concierto, a una ex…
El reconocido escultor mexicano Mario Rendón Lozano propone que el conjunto escultórico “La riqueza del mar” localizado en el paseo del Malecón de Veracruz sea removido de lugar, a un espacio techado en donde se pueda conservar mejor la obra que es patrimonio artístico del pueblo veracruzano. En una conferencia realizada en la Universid…
Iniciamos el mes de octubre con broche de oro y es que el pasado 1 de octubre se celebró el Día del Arquitecto, en honor a todas esas personas que dan forma al mundo que nos rodea; y de manera concomitante ese día la Escuela de Arquitectura de la Universidad Cristóbal Colón presentó ante la Junta de Gobierno de la institución la ident…
El pasado 9 de octubre los participantes del taller “El ambiente y yo” tuvieron la oportunidad de convivir con dos asociaciones que trabajan por la educación ambiental en torno al rescate de la fauna en nuestra localidad. En un primer momento compartieron con el biólogo Fabián Ramírez Valencia, quien dedica su trabajo al estudio y prese…
Con gran éxito se llevó a cabo el panel empresarial “Construyendo capacidades de resiliencia ante la pandemia por la COVID-19”, moderado por el Dr. Humberto García Jiménez, investigador y profesor de estudios sociales del Colegio de la Frontera Norte, en coordinación con el Colegio de Sonora, la Universidad Estatal de Arizona y la partici…
Con el inicio de las clases en la modalidad virtual, se presenta nuevamente el desafío de mantener y desarrollar una condición física optima desde la seguridad de sus hogares, ofertando a la comunidad UCC los medios para cumplir sus objetivos a través de los talleres de crossfit y entrenamiento deportivo. En estos talleres se implementan di…
El 5 y 6 de octubre del año en curso, la comunidad universitaria participó de la plática informativa “Importancia de la donación altruista de sangre”, impartida por la Lic. Silvia Ramírez Ortiz, representante del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea de Veracruz, con el objetivo de promover la crucial participación en el acto de d…
Yoga es la unión entre el cuerpo y la mente, en el taller se imparten dos tipos de yoga, el Vinyasa basado en movimientos y secuencias que llevan de una postura a otra y el Movimiento consciente, este no es tan fluido y se enfoca en que den movilidad a todas las articulaciones. La clase se divide en 5 aspectos fundamentales: Aislar: movimie…
El mes de octubre lo iniciamos retomando las actividades presenciales del taller “El ambiente y yo”, bajo un cuidadoso proceso de bioseguridad institucional que nos permite cumplir con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los recursos naturales y ecosistemas de nuestro estado, así como participar de acciones que prom…